Química Verde: Diseño de sostenibilidad, manejo de residuos y envases

Química Verde- Diseño de sostenibilidad, manejo de residuos y envases

¿Sabías que cada minuto se tiran un millón de botellas de plástico?

Cada año se desechan 5 millones de botellas de plástico de un solo uso. Eso según datos de Naciones Unidas, que indican que, de continuar la situación actual, para el año 2050 los océanos albergarán más plástico que peces.

Adicional a esto, tenemos el mal manejo de residuos químicos en las diferentes industrias por lo que la contaminación del agua cada año es más notable.

En este sentido, y si se quiere cubrir las necesidades de la población mundial actual y dar garantía a las generaciones futuras, es vital promover la sostenibilidad y el buen manejo de desechos.

Este blog tiene como objetivo explicar qué es la sostenibilidad y nosotros como empresa en qué vamos a apostar y luchar por un futuro sostenible.

Nuestra marca Premium Merck actualmente ya cuenta con un programa de diseño para la Sostenibilidad, el mismo que tiene como propósito reducir el impacto ambiental de los productos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la producción hasta el uso, al reciclaje. También está destinado a mejorar el rendimiento y la comodidad de los mismos.

La finalidad de este nuevo concepto es reducir las emisiones de carbono asociadas a un 91% y también usar otro tipo de material para el empaque de los productos para que así se necesite un 47% menos de materia prima para su elaboración.

La responsabilidad corporativa que tenemos LABOMERSA y MERCK frente a esta temática actual es comenzar a promover las buenas prácticas ambientales, es decir concientizar a nuestros clientes de reciclar los envases de los productos que emplean día a día.

Como otro punto de la campaña de sostenibilidad tenemos también las necesidades de los clientes, estas contemplan los diferentes objetivos a cumplir dentro de la empresa de acuerdo a su cargo:

INVESTIGADOR/ CIENTÍFICO/USUARIO FINAL

  • Emplear productos químicos más seguros / menos peligrosos.
  • Manipular conveniente de los productos.
  • Reducir residuos de solventes.
  • Adoptar reactivos, solventes y procesos más verdes.
  • Aplicar la sostenibilidad más allá del empaque y el reciclaje.

GERENTE DE SOSTENIBILIDAD/ DIRECTOR DE LABORATORIO

  • Cumplir metas institucionales de reducción de la huella ambiental.
  • Implementar nuevas restricciones / requerimientos regulatorios.
  • Incrementar seguridad en los procesos.
  • Buscar soluciones más sostenibles.

COMPRAS

  • Ayudar en la búsqueda de soluciones sostenibles y ahorro de la empresa.
  • Satisfacer las demandas de los usuarios finales.

Si usted desea reducir su huella medioambiental, le presentamos una de las herramientas empleadas por Merck.

El DOZN que es un evaluador cuantitativo que utiliza los doce principios de la química sostenible para comparar la sostenibilidad relativa de sustancias químicas, rutas sintéticas y procesos químicos similares.

Esta herramienta DOZN utiliza los datos para ayudar a que nuestro negocio y nuestros clientes tomen decisiones informadas para reducir su huella medioambiental, aumenten la eficiencia química y promuevan la sostenibilidad.

Recuerde que es primordial actuar en el presente pensando en el futuro.