La importancia de la validación de limpieza en la Industria Farmacéutica: Garantizando la seguridad y calidad de los productos

La importancia de la validación de limpieza en la Industria Farmacéutica: Garantizando la seguridad y calidad de los productos

La validación de limpieza es un proceso fundamental en la industria farmacéutica para garantizar la seguridad y la calidad de los productos fabricados. Consiste en demostrar de manera científica y documentada que los equipos, utensilios y áreas de producción han sido limpiados de manera adecuada y efectiva, eliminando cualquier residuo o contaminante que pueda afectar la calidad del producto final.

La validación de limpieza se lleva a cabo mediante un enfoque sistemático que incluye los siguientes pasos:

Continue reading «La importancia de la validación de limpieza en la Industria Farmacéutica: Garantizando la seguridad y calidad de los productos»

Dispositivo de detección de venas infrarrojo-02

La Evolución de las Extracciones de Sangre: Conozca los Beneficios del Dispositivo de detección de venas infrarrojo

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en todos los ámbitos, incluyendo la medicina y el diagnóstico clínico. Cada vez son más los equipos que se incorporan en los laboratorios y hospitales para facilitar el trabajo de los profesionales y mejorar la atención al paciente. Un ejemplo de ello es el dispositivo de detección de venas infrarrojo, una herramienta cada vez más utilizada en los laboratorios para localizar las venas y realizar extracciones de sangre u otras pruebas.

¿Qué es el dispositivo de detección de venas infrarrojo?

Continue reading «La Evolución de las Extracciones de Sangre: Conozca los Beneficios del Dispositivo de detección de venas infrarrojo»

Cómo monitorear y controlar los niveles de clorofila y oxígeno en las piscinas de camarón-01

¿Cómo monitorear y controlar los niveles de clorofila y oxígeno en las piscinas de camarón?

La industria camaronera en Ecuador es una de las más importantes del mundo, y mantener condiciones óptimas en las piscinas de cultivo es crucial para el éxito de la producción. La medición de oxígeno y clorofila en las piscinas es esencial para garantizar la supervivencia y el crecimiento saludable de los camarones.

La medición del oxígeno es importante porque los camarones necesitan una cantidad adecuada de oxígeno para respirar y sobrevivir. Si los niveles de oxígeno en la piscina son demasiado bajos, los camarones pueden morir por asfixia, lo que puede causar grandes pérdidas económicas para los productores. La medición regular de los niveles de oxígeno en la piscina es esencial para garantizar que los niveles sean suficientes para la supervivencia de los camarones.

Continue reading «¿Cómo monitorear y controlar los niveles de clorofila y oxígeno en las piscinas de camarón?»

Nuestras Bodegas de Quito cumpliendo con todas las reglamentaciones de la Norma.

¡Nos certificamos con Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte (BPADT)!

Las Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte (BPA-DT) son esenciales para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los productos en la cadena de suministro. Cuando se trata de productos de laboratorio, donde la precisión y la confiabilidad son cruciales, es aún más importante seguir estas prácticas para asegurar que los productos lleguen en perfectas condiciones a los clientes.

Labomersa, como líderes en la industria de suministros para laboratorios, reconocemos la importancia de implementar y cumplir con las Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte, y obtuvimos las certificaciones correspondientes para asegurar que sus productos se manejen y transporten adecuadamente. En este blog, hablaremos sobre los beneficios que estas prácticas ofrecen nuestros clientes y el compromiso para brindar siempre el mejor servicio.

¿Qué son las Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte?

Las Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte son un conjunto de normas y procedimientos que deben seguirse en la manipulación, almacenamiento, transporte y distribución de productos farmacéuticos, químicos y de laboratorio para garantizar su calidad, seguridad y eficacia. Estas prácticas incluyen la implementación de sistemas de gestión de calidad, la capacitación del personal, el monitoreo y control de temperatura y humedad, la verificación de los proveedores y la documentación adecuada de las actividades.

Nos certificamos con la Norma Técnica Sanitaria De Buenas Prácticas De Almacenamiento, Distribución y Transporte para Establecimientos Farmacéuticos y Establecimientos de Dispositivos Médicos de Uso Humano, expedido mediante acuerdo Ministerial No. 4872, del 27 de mayo del 2014 y publicado en el Registro Oficial No. 260 del 4 de junio del 2014. En virtud estamos certificados para receptar, almacenar, despachar, distribuir y transportar dispositivos médicos a una temperatura no mayor a 30ºC, a temperatura de refrigeración de 2 a 8ºC y a temperatura de congelación -20ºC

Esta norma técnica es de cumplimiento obligatorio, para las empresas o personas naturales que se dediquen a la importación o comercialización de dispositivos médicos de uso humano, con la finalidad de garantizar la calidad e integridad de los productos durante toda la cadena de distribución del producto.

Continue reading «¡Nos certificamos con Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte (BPADT)!»

mportancia del control microbiológico de Vibrios en la producción y exportación de camarón-31

Importancia del control microbiológico de Vibrios en la producción y exportación de camarón

Los vibrios son un grupo de bacterias que se encuentran comúnmente en ambientes acuáticos como ríos, lagos, mares y océanos, y pueden afectar la calidad e inocuidad del camarón y otros mariscos. Aunque muchas especies de vibrios son inofensivas, algunas pueden ser patógenas y causar enfermedades en humanos y animales, especialmente cuando se consumen alimentos marinos crudos o poco cocidos.

Entre los vibrios patógenos más conocidos se encuentran Vibrio cholerae, Vibrio parahaemolyticus, Vibrio vulnificus y Vibrio alginolyticus. El control microbiológico de estas bacterias es fundamental para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos y proteger la salud pública, especialmente en la producción y exportación de camarón. ¿Cuáles son los principales tipos de vibrios y sus características?

Continue reading «Importancia del control microbiológico de Vibrios en la producción y exportación de camarón»

2Requisitos y procedimiento para la Obtención, Renovación, Ampliación, Inclusión de formas farmacéuticas o Modificación del Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)-27-29

2da Parte- Requisitos y procedimiento para la Obtención, Renovación, Ampliación, Inclusión de formas farmacéuticas o Modificación del Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para Laboratorios Farmacéuticos Nacionales

A continuación, señalamos en esta segunda parte otros de los principales puntos de este informe donde para su control y cumplimiento se requieren estándares, equipos, reactivos e insumos de alta calidad:

CALIFICACIÓN Y VALIDACIÓN

  • Demostrar que los aspectos críticos de la operación dentro del laboratorio estén controlados.
  • Verificar que las metodologías analíticas (fisicoquímicas y microbiológicas) se encuentren validadas y/o verificadas en caso que estas se encuentren en las farmacopeas oficiales vigentes.

Continue reading «2da Parte- Requisitos y procedimiento para la Obtención, Renovación, Ampliación, Inclusión de formas farmacéuticas o Modificación del Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para Laboratorios Farmacéuticos Nacionales»

Día Internacional de la Mujer 2023

La creación del día Internacional de la mujer fue motivada por la decisión deliberada de establecer un evento especial para la lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo. Siempre se ha deseado tener un mundo con igualdad de género, libre de prejuicios, estereotipos y discriminación.

Como mujeres hemos dado pasos importantes en la lucha por nuestros derechos, pero aún nos queda mucho camino por recorrer ¿Sabes cómo es ser mujer en el ámbito profesional?

Continue reading «Día Internacional de la Mujer 2023»

Requisitos-y-procedimiento-para-la-obtecion-de-las-Buenas-Practicas-de-Manufactura-Farmaceuticas-scaled

Requisitos y procedimiento para la Obtención, Renovación, Ampliación, Inclusión de formas farmacéuticas o Modificación del Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para Laboratorios Farmacéuticos Nacionales

Hace aproximadamente tres años la Agencia Nacional de Regulación y Control Sanitario ARCSA decidió adoptar el INFORME 37 de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para certificar a las diferentes Industrias Farmacéuticas que operan en el país en BPM con la finalidad de actualizar sus procesos y elevar la calidad de sus productos para generar competencia internacional.

Este informe fundamenta sus puntos fuertes en cuatro pilares importantes para la industria como son: Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control – Sistema HACCP para uso farmacéutico, Sistema de Agua para Uso Farmacéutico, Calefacción, Ventilación y Sistema de Aire Acondicionado -Sistema HVAC y Plan maestro de Validaciones, siendo la aplicación del Sistema HACCP la variación en este informe.

Continue reading «Requisitos y procedimiento para la Obtención, Renovación, Ampliación, Inclusión de formas farmacéuticas o Modificación del Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para Laboratorios Farmacéuticos Nacionales»

Cromatografía en Petroquímica-26

Cromatografía en la Industria Petroquímica

La cromatografía de gases es la técnica de separación más importante en la industria del petróleo. La aplicación de cromatografía de gases convencional y multidimensional ha llevado a mejoras significativas en el análisis de productos derivados del petróleo.

En este blog, presentamos dos metodologías prácticas comunes y desarrollos recientes en métodos de cromatografía de gases utilizados en la industria del petróleo:

Continue reading «Cromatografía en la Industria Petroquímica»